-
Grupo de Estudio de Infección Osteoarticular (GIO-Madrid)
-
Grupo de Estudio de Infecciones por micobacterias (GEIMB)
-
Grupo de trabajo en Atención Primaria (GAP)
-
Grupo de Estudio de Infecciones por Parásitos (GEIP)
-
Grupo de Estudio de Infección Fúngica Invasora (GEIFI)
-
Grupo de Estudio de COVID-19 (GEVID)
Grupos de trabajo
Grupo de Chagas de la CAM
Desde el año 2008 un grupo de profesionales sanitarios nos organizamos, con el liderazgo del Dr. Juan Cuadros González, en torno a la enfermedad de Chagas en la Comunidad de Madrid y como tal grupo se realizaron publicaciones, se crearon documentos de consenso y otras actividades. La creación de este grupo de estudio en el seno de la SMMC ha tenido su origen en el deseo de impulsar esta actividad por parte de miembros del Grupo de Parasitología de la SMMC, de investigadores y de médicos de distintas especialidades relacionadas con la trypanosomiasis americana. Hemos buscado que el grupo fuera interdisciplinario y que a través de sus miembros estuvieran representados el mayor número posible de hospitales de la Comunidad de Madrid.
En la actualidad han manifestado su interés en participar en el grupo 74 profesionales (microbiólogos, internistas, ginecólogos, pediatras y cardiólogos) pertenecientes a 21 hospitales y centros de investigación de la Comunidad de Madrid, conformándose en firme el grupo en diciembre 2016.
Grupo de Estudio de Resistencias a los Antimicrobianos en Madrid (GERAM)
Grupo creado para promover la colaboración entre los microbiólogos de los hospitales de la Comunidad de Madrid en el ámbito de la utilización y la resistencia de los antibióticos.
Grupo de Estudio de Infección Osteoarticular
(GIO-Madrid)
El Grupo de Estudio de Infección Osteoarticular de la SMMC (GIO-Madrid) nace en 2015 para reunir a todos los microbiólogos de la sociedad interesados en los diversos aspectos del manejo de pacientes con infecciones osteoarticulares.
Grupo de Estudio de Infecciones por micobacterias
(GEIMB)
Grupo creado para promover la colaboración entre los microbiólogos de los hospitales de la Comunidad de Madrid en el ámbito de las infecciones por micobacterias.
Grupo de trabajo en Atención Primaria (GAP)
Objetivo: Establecer un grupo estable de colaboración entre los dos sistemas de atención sanitaria, la Primaria y la Hospitalaria, con la motivación de mejorar el cauce de información e integración entre sus profesionales.
Grupo de Estudio de Infecciones por Parásitos (GEIP)
Objetivos: Generación de procotolos y guías clínicas basadas en la evidencia científica y el consenso de expertos con el objetivo de consensuar el diagnóstico, tratamiento y prevención de las parasitosis más frecuentes y graves. Publicación de estas guías bajo el aval de la SMMC en revistas nacionales y de impacto para su divulgación científica. Se buscarán las herramientas necesarias para llevar a cabo investigación innovadora en aspectos clínicos de la parasitología que busquen la mejora del diagnóstico y tratamiento de este tipo de infecciones.
Grupo de Estudio de Infección Fúngica Invasora (GEIFI)
Objetivo: Establecer un Grupo de Trabajo sobre infección fúngica y los patógenos que la causan en los hospitales madrileños con especial interés en la evaluación de la epidemiología de la infección fúngica invasora (IFI), resistencia antifúngica, la epidemiología molecular y la vigilancia de los patógenos fúngicos de especial interés.
Grupo de Estudio de COVID-19 (GEVID)
Objetivo: La irrupción del virus SARS-CoV-2 y todas sus implicaciones durante estos 2 años ha hecho que tenga especial relevancia la creación de un espacio de trabajo compartido entre los centros madrileños, por los criterios cuantitativos en nuestra ciudad y por la importancia cualitativa que ha caracterizado su trabajo contra la COVID-19.